Hoy os pongo unas galletas que hice hace un tiempo de unos búhos y unas chinitas en kimono... como veis las hice a la vez que las galletas de Halloween ya que en la bandeja se ven los fantasmas.
Los búhos están hechos con un cortador en forma de huevo y las orejitas son la punta del cortador de fantasma. Al hornearlos se pegan.
Aquí veis las galletas horneadas antes de decorar
Y aquí el resultado:
miércoles, 23 de enero de 2013
domingo, 6 de enero de 2013
Tutorial: Mis Recetas de Galletas y la decoración
Como varias personas me
han pedido la receta de las galletas, voy a colgarla en el blog, así no tengo k
copiarla cada vez, y si me la piden mas adelante, les remito a esta entrada… O sea,
esto es por ahorrarme trabajo en el futuro, jejejej
Principalmente utilizo dos
recetas de galletas, una de ellas sin huevo y otra con.
Las galletas sin huevo son mas
sencillas, ya que los ingredientes son muy pocos, y hay quien opina que están
mas ricas, pero también son mas frágiles, ya que se desmigan mas al decorarlas
o transportarlas, por eso, depende para que cosas (como los regalos de
navidad, o para colgarlas en el árbol) utilizo galletas de huevo. Os recomiendo
probar ambas al menos una vez, para que podáis elegir la que mas os gusta.
Galletas de mantequilla
sin huevo.
Esta receta la saqué
originariamente de la web de Sugarmur, pero he hecho ligeras modificaciones.
Ingredientes:
-
250 gr
mantequilla a temperatura ambiente
-
125 gr azúcar
glass
-
400 gr harina
-
Una pizca de
sal
-
Una cucharadita
de vainilla
-
Un par de
cucharadas de leche (no siempre son necesarias)
La mantequilla la habremos sacado del frigo el día de antes, para que esté blandita, la ponemos
en un bol, y con la batidora de varillas, la amasamos unos minutos, hasta que
adquiere la textura de la pasta de dientes.
Después vamos
incorporando el azúcar glass, tamizado (o sea pasado a través de un colador)
poco a poco.
Cuando ya está todo el azúcar
glass incorporado, añadimos la sal y la vainilla, y batimos un poco mas.
Después continuamos con
la harina, también tamizándola, echándola poco a poco, por ejemplo de 100 gr en
100 gr.
Depende de la batidora que usemos, al final es posible que no sea capaz de mezclarlo todo, en ese caso, es el momento de echar un poco de harina en la mesa, y en nuestras manos, y continuar amasando a mano.
Al final debemos obtener
una bola manejable. Si es complicado hacer una bola porque se desmiga, o al
extenderlo sobre la mesa con el rodillo, se deshace en miguitas, es conveniente
echar un par de cucharadas de leche, para que quede mas ligada la masa.
Después yo estiro la masa
con el rodillo. Lo ideal son los rodillos con niveles, para dejar toda la masa
planita y al decorarla que no se caiga la glasa para un lado, pero yo no tengo.
Así que me las ingenio poniendo un par de lapiceros a cada lado de la masa,
para que me sirvan de tope al estirarla con el rodillo.
También pongo una lamina
de papel de horno entre la mesa y la masa, y entre la masa y el rodillo, para
que no se me pegue.
Aquí ya se puede elegir:
o cortar las galletas directamente, o guardar la masa cubierta por el papel de
horno en el frigo (no mas de 24 horas), o congelarla para hacer las galletas
otro día. En el caso de congelar, hay que meter la masa en un táper para que
le dé el menor aire posible.
Las galletas una vez
cortadas, las ponemos en la bandeja del horno, y hay que meterlas al frigo un
par de horas. Despues precalentamos el horno a 180º, y del frigo directamente
al horno (con calor arriba y abajo, y nada de aire). Dependiendo del tamaño de
las galletas en unos 10-12 minutos están hechas.
Galletas de mantequilla
con huevo
Ingredientes :
-
250gr de
mantequilla a temperatura ambiente
-
175 gr de azúcar
-
1 huevo XXL
-
Una pizca de
sal
-
1 cucharadita
de vainilla ( u otro sabor)
-
550 gr de
harina
El proceso es muy similar
al de las otras.
Se bate la mantequilla
hasta que tenga una textura de pasta de dientes, después se añade el azúcar tamizado.
Luego se incorpora el huevo, ligeramente batido, y se bate bien hasta que queda
una mezcla homogénea.
Añadimos la sal y la
vainilla, y después tamizamos poco a poco la harina.
En este caso no suele ser
necesario añadir leche, pero si queda muy agrietada la masa y se desmiga, se
puede añadir también.
Estiramos la masa hecha
con un rodillo y los niveles y podemos cortar las
galletas directamente si queremos.
Guardamos las galletas
cortadas y puestas en la bandeja, en el frigo un par de horas. Y después
directas del frigo al horno previamente calentado, a 180º, y a hornear unos
10-12 minutos.
Por cierto, a la hora de
colocar las galletas en la bandeja, es importante dejarlas un poco separadas,
un dedito de separación, ya que crecen un poco.
Decoración
Para decorarlas se puede utilizar muchas cosas, como chocolate, frutos secos (que se pueden poner en la galleta antes de meterla en el horno), azúcar glass, fondant (una pasta similar a la plastilina, pero de azúcar, que se trabaja pues eso, como la plastilina) o glasa.
Yo suelo utilizar la glasa, que principalmente es una mezcla de azucar glass y clara de huevo, con una textura como el gel de baño. Podéis ver el tutorial paso a paso y con fotos en tutorial decoración glasa.
Si lo hacemos con clara de huevo (yo recomiendo las pasteurizadas del Mercadona) la proporción es de 1 clara de huevo - 200 gr de azúcar glass. Lo mezclamos con la batidora de varillas (o si tenemos las varillas de amasar mucho mejor).
Después lo teñimos con colorantes alimentarios, lo metemos en mangas pasteleras y con unas boquillas muy pequeñas vamos haciendo dibujos sobre las galletas. Si no tenemos mangas y boquillas, para empezar podemos usar las bolsas de congelar, y les hacemos un agujero muy muy pequeño en la punta. Con eso también podemos hacer cositas chulas.
Yo utilizo albúmina (la proteína de la clara de huevo) con las siguientes proporciones: 3 gr de albúmina, hidratado con 17 ml de agua, mas 100 gr de azúcar glass y media cucharadita de cremor tártaro.
Con eso consigo una textura que me funciona para hacer el delineado de las galletas (o sea, el bordecito del dibujo) y luego el relleno del interior.
Después de tooooooodo este rollo, a ver si os animáis a hacer galletas y me enseñáis vuestras fotos!!!
viernes, 4 de enero de 2013
Dulce Navidad - Galletas decoradas de muñecos de navidad, arbolitos, guantes y manoplas
Como os habéis imaginado, están hechas con los moldes caseros que os enseñé el otro día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)